la AFA revela los árbitros para los octavos de final

El primer partido de la jornada tendrá lugar a las 20 horas en el Estadio José Amalfitani, cuando Vélez se enfrente a Argentinos Juniors. Andrés Merlos será el árbitro del encuentro, mientras que Fernando Espinoza estará en la cabina del VAR. Más tarde, a las 22 horas, en Santiago del Estero, Central Córdoba recibirá a San Lorenzo bajo la dirección de Nazareno Arasa, con Lucas Novelli supervisando desde el VAR.

El domingo se perfila como un día cargado de emociones. A las 17:30, el Gigante de Arroyito será testigo del choque entre Rosario Central y Estudiantes, con Pablo Dóvalo en el campo y Hernán Mastrángelo en la revisión desde Ezeiza. Luego, a partir de las 20 horas, Boca se medirá contra Talleres, con Sebastián Zunino arbitrando y Adrián Franklin en la asistencia tecnológica.

Para el lunes, está planificado un día con tres partidos interesantes. En primer lugar, a las 17 horas, Deportivo Riestra jugará como local ante Barracas Central, bajo la mirada de Nicolás Ramírez y Héctor Paletta en el VAR. Más tarde, a las 19:15, Facundo Tello, supervisado por Yamil Possi, arbitra el partido entre Racing y River en el Cilindro. El día cerrará con Unión enfrentando a Gimnasia a las 22 horas, con Sebastián Martínez dirigiendo y Ariel Penel ayudando con la asistencia.

El miércoles 26, a las 21:30, será el turno de Lanús que se medirá contra Tigre en La Fortaleza, con Leandro Rey Hilfer como árbitro y Fabrizio Llobet en el VAR.

Con estos partidos, comienza la fase de eliminación directa del Torneo Clausura. Si un partido termina empatado, se jugarán 30 minutos extra, y si el empate persiste, el ganador se determinará desde la tanda de penales.

La clasificación a la Copa Libertadores y Sudamericana

En cuanto a la Copa Libertadores, los equipos que entran directamente son Rosario Central y Boca, además de Argentinos Juniors, que jugará en la fase 2. Este es un momento crucial, ya que el Xeneize quedó eliminado en la fase 2 anterior por Alianza Lima.

En la Sudamericana, River finalizó en cuarto lugar y es el primero en ingresar a esa competencia. Sin embargo, podría saltar a la Libertadores si logra ganar el Clausura o si Boca, Central o Argentinos se consagran campeones, liberando así cupos. Detrás de River, están Racing, Riestra, San Lorenzo, y Lanús, que también tiene su mirada en la Sudamericana.

¿Qué necesita Barracas Central para ingresar a la Copa Sudamericana?

Las chances de que Barracas Central dispute un torneo internacional en 2026 son bastante altas. De los 16 equipos clasificados a la fase siguiente del Clausura, nueve podrían beneficiarlo, ya que ya han asegurado su lugar en copas por tabla. Aunque no se garantiza que alguno de ellos salga campeón, por la calidad de esos equipos, es lo más probable. Además, Lanús se enfrentará a Atlético Mineiro en la final de la Sudamericana, lo que podría liberar un cupo extra y permitir que El Guapo acceda al plano internacional por primera vez en su historia.

¿Qué necesita Independiente para ingresar a la Copa Sudamericana?

Si Lanús conquista la Sudamericana y el Clausura, o solo uno de los dos títulos, y cualquier de Boca, Central, Argentinos, River, Racing, Riestra, San Lorenzo o Tigre se lleva el campeonato local, el siguiente en la lista para entrar a “La Gran Conquista” sería Independiente, que actualmente está a solo dos puntos de Barracas en la tabla anual.

Botão Voltar ao topo